Anuncios
Tener internet ilimitado en el celular parece un sueño, ¿verdad? Sobre todo cuando se te acaban los datos justo cuando más los necesitas: esperando un Uber, viendo una serie o incluso respondiendo un mensaje importante en el trabajo.
Precisamente por eso comencé a buscar alternativas y terminé descubriendo tres aplicaciones que cambiaron por completo la forma en que uso internet en mi celular.
Y mira, cuando digo “Internet ilimitado” no estoy hablando de milagros.
Éstas son soluciones reales que realmente funcionan y me han ahorrado mucho dinero en mi operador.
Ahora te contaré sobre mi experiencia con cada una de estas aplicaciones y por qué merecen estar en el tope de la lista.
Anuncios
Psiphon Pro:
¿Conoces esa aplicación que descargas pensando que será una más, pero que al final te salva la vida? Eso fue lo que me pasó con Psiphon Pro.
Estaba de viaje, sin Wi-Fi cerca y mi plan de datos estaba prácticamente vacío.
Un amigo me recomendó esta aplicación y me dijo que podía “evitar” algunas restricciones del operador y mantener la conexión activa incluso cuando me quedaba sin datos.
Anuncios
Confieso que lo descargué con algo de escepticismo. Pero en menos de cinco minutos, lo tenía todo configurado correctamente y... ¡boom! Tenía internet de nuevo.
Por supuesto, no era una conexión súper rápida, pero era suficiente para usar WhatsApp, navegar por las redes sociales e incluso ver vídeos de YouTube con una calidad aceptable.
Psiphon funciona como una VPN, creando túneles que enmascaran su tráfico de datos y “engañan” al operador en determinadas situaciones.
Pero aquí hay un detalle importante: 100% no siempre funcionará de manera efectiva y las velocidades pueden variar mucho según la región.
Aun así, su propósito es claramente ofrecer Internet donde, teóricamente, de otra manera no tendrías acceso.
Lo he usado con varios operadores diferentes y funcionó muy bien en la mayoría de ellos.
Por eso merece estar en esta lista.
Inyector HTTP:
Esta es una de esas aplicaciones que, a primera vista, puede resultar intimidante.
Lleno de configuraciones, opciones técnicas y una interfaz que parece un panel de control de un avión.
Pero no te dejes engañar: con un poco de paciencia y los tutoriales adecuados, HTTP Injector puede darte acceso a una conexión a Internet casi infinita, utilizando fallas de red y servidores personalizados.
Al principio me costó un poco.
Tuve que ver unos tres videos de YouTube para entender cómo importar los archivos, que son configuraciones preconfiguradas que otras personas crean y comparten.
Una vez que entendí el esquema, nunca más perdí Internet.
El secreto reside precisamente en estos archivos personalizados: se crean para “explotar lagunas” de algunos operadores y permitir el acceso a Internet incluso sin crédito ni asignación de datos.
Por ejemplo, una vez usé una tarjeta SIM de Oi, sin crédito, y logré configurarla para permitir acceso completo a Internet, incluidas aplicaciones de streaming y navegación gratuita.
Y todo esto gratis.
Pero tenga cuidado: dado que su funcionalidad depende de estas configuraciones de terceros, debe tener cuidado con el origen de los archivos y siempre escanearlos antes de usarlos para evitar riesgos de seguridad.
HTTP Injector es ideal para aquellos que quieren entender cómo funcionan las cosas bajo el capó.
Si te gusta la tecnología, te divertirás explorando las posibilidades.
Pero incluso aquellos que no son tan técnicos pueden beneficiarse, siempre que sigan tutoriales confiables.
Estos días, es la aplicación que más uso cuando no tengo Wi-Fi y necesito esa ayuda adicional.
Túnel HA Plus:
Si Psiphon es el práctico y HTTP Injector es el ingeniero, HA Tunnel Plus es el “hermano del medio” que combina simplicidad con eficiencia.
Esta aplicación se hizo bastante famosa precisamente por permitir a usuarios con poco o ningún crédito acceder a internet utilizando servidores gratuitos y configuraciones fáciles de importar.
Lo que me llamó la atención fue su interfaz fácil de usar.
Todo es muy sencillo: descargas la aplicación, eliges un archivo de configuración (llamado .hat), haces clic en conectar y listo.
En menos de un minuto estarás en línea.
Lo probé con tarjetas SIM de Vivo, TIM y Claro, y con todas pude acceder a internet en algún momento a pesar de que mi asignación de datos era cero.
Al igual que HTTP Injector, HA Tunnel se basa en estas configuraciones compartidas por la comunidad.
Y, sorprendentemente, hay mucha gente creando archivos nuevos cada día, incluidos aquellos centrados en aplicaciones específicas como YouTube, Instagram o WhatsApp.
Esto significa que puedes encontrar una configuración que funcione bien para lo que necesitas, ya sea ver videos o simplemente mantenerte en contacto.
Otra gran cosa es que HA Tunnel suele tener conexiones más estables.
Recuerdo una vez que estuve conectado durante más de cuatro horas usando un archivo .hat de TIM, con navegación fluida e incluso videollamadas por WhatsApp.
Todo esto sin gastar un centavo.
Por supuesto, como los demás, también tiene limitaciones.
Puede variar, algunos servidores fallan y es necesario estar siempre actualizado con las últimas configuraciones de trabajo.
Pero en general, es una aplicación extremadamente útil y, lo mejor de todo: muy fácil de usar.
Ideal para quienes no quieren perder el tiempo con configuraciones técnicas.
Obtener acceso:
Después de meses de probar, comparar y luchar con estas aplicaciones, puedo decir con confianza: sí, puedes obtener Internet ilimitado en tu teléfono celular usando estas herramientas.
Pero con algunas salvedades.
Primero, debes comprender que ninguna de estas aplicaciones ofrece una solución oficial o garantizada.
Se aprovechan de fallos en los sistemas de los operadores y, por lo tanto, la funcionalidad puede variar de una región a otra, de un operador a otro e incluso de un día para otro.
En segundo lugar, es esencial utilizar estas herramientas de forma responsable.
No descargues ningún archivo de configuración sin conocer su origen. Busca siempre foros confiables, grupos especializados y tutoriales actualizados.
La comunidad es muy activa, especialmente en YouTube y Telegram, y es una gran ayuda para aquellos que recién comienzan.
Internet ilimitado en tu celular no tiene por qué ser costoso.
Con un poco de paciencia, curiosidad y las aplicaciones adecuadas, puedes navegar libremente, mirar videos, usar redes sociales e incluso trabajar de forma remota, todo sin gastar un montón de dinero en costosos planes de operadores.
Entonces, si estás cansado de estar sin Internet o simplemente quieres ahorrar dinero, te recomiendo mucho que pruebes estas tres aplicaciones.
Cambiaron mi relación con la conectividad y muy bien podrían cambiar la tuya también.